Finanzas personales: Wants/Needs/Savings y Fundamental/Fun/Future

Dos marcos prácticos para organizar tu dinero: 50/30/20 (Wants/Needs/Savings) y 3F (Fundamental/Fun/Future). Ejemplos, errores típicos y mini-checklist.

Sun Aug 31 2025 00:00:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)

Organizar tu dinero con reglas simples te ayuda a decidir más rápido, reducir el estrés y avanzar en tus metas.

Consejo: ajusta para que sumen 100%. Fórmula meses: ≈ 12 × Future% ÷ Fundamental%

Fundamental (€/año): €0

Fun (€/año): €0

Future (€/año): €0

Meses de libertad financiera cada año gracias a tu ahorro (Future): 0 meses

Se estima con: meses ≈ (Future anual) ÷ (gasto mensual Fundamental) = 12 × Future% ÷ Fundamental%

Aquí tienes dos marcos muy usados y compatibles entre sí.

Marco 1: 50/30/20 (Needs / Wants / Savings)

  • Needs (Necesidades) ~50%
    • Gastos imprescindibles para vivir y trabajar: vivienda, comida base, energía, transporte esencial, seguros, comunicaciones.
  • Wants (Deseos) ~30%
    • Estilo de vida: restaurantes, ocio, suscripciones premium, gadgets, viajes.
  • Savings (Ahorro/Inversión) ~20%
    • Fondo de emergencia, amortización de deudas, inversión a largo plazo.

Nota: Los porcentajes son guías. Adáptalos a tu contexto (ciudad cara, familia, deuda, etc.).

Ejemplo rápido

  • Ingreso neto mensual: 2.000 €
    • Needs (50%): 1.000 €
    • Wants (30%): 600 €
    • Savings (20%): 400 €

Errores típicos (50/30/20)

  • Considerar wants como needs (p. ej., coche de alta gama si hay alternativas).
  • No automatizar el 20%: si esperas a “lo que sobra”, casi nunca ahorras.
  • Ignorar deudas caras: prioriza amortización si el interés es alto.

Marco 2: 3F (Fundamental / Fun / Future)

Otra forma de agrupar tus gastos e inversiones que puede resultarte más intuitiva.

  • Fundamental
    • Todo lo que te mantiene seguro y operativo: alquiler/hipoteca, comida, salud, transporte, formación crítica para el trabajo.
  • Fun
    • Disfrute y energía: hobbies, salidas, viajes, caprichos.
  • Future
    • Ahorro e inversión que compran libertad futura: fondo de emergencia, indexados, amortización de deudas, pensiones.

Sugerencia inicial: reparte algo como 40/30/30 (Fundamental/Fun/Future) y ajusta cada trimestre.

Ejemplo rápido (3F)

  • Ingreso neto mensual: 2.000 €
    • Fundamental (40%): 800 €
    • Fun (30%): 600 €
    • Future (30%): 600 €

Señales de alerta (3F)

  • Fundamental muy alto por vivienda: considera renegociar, compartir, o mudanza estratégica.
  • Fun = 0 durante meses: suele provocar “rebotes” de gasto. Presupuesta ocio sostenible.
  • Future inconstante: automatiza transferencias el día de cobro.

Cómo combinarlos sin líos

  • Usa 50/30/20 para una foto macro mensual.
  • Usa 3F para etiquetar y revisar tus gastos reales por categoría.
  • Revisión mensual sencilla:
    1. ¿Tu % de Future ≥ 20%? Bien. ¿Quieres subirlo 1–2 puntos este trimestre?
    2. ¿Algún gasto Fun se coló en Fundamental? Re-etiqueta.
    3. ¿Puedes negociar 1 coste de Fundamental este mes (seguros, tarifas, alquiler)?

Mini-checklist de acción (15 minutos)

  • Activa una transferencia automática a “Future” el día de cobro (aunque sean 25 €).
  • Etiqueta 5 gastos grandes del mes pasado como Fundamental/Fun.
  • Elige 1 gasto para renegociar o cancelar.
  • Define un objetivo trimestral: +1% de Future.

FAQ

  • ¿Y si no llego al 20% de ahorro?
    • No pasa nada. Empieza con 5–10% y sube cada trimestre.
    • La consistencia gana.
  • ¿Dónde invierto el “Future”?
    • Primero fondo de emergencia (3–6 meses).
    • Después, entiende como funcionan los fondos indexados diversificados.
    • No te asustes, entiende que el dinero que ganas no representa literalmente NADA.
  • ¿Cómo encaja con FIRE?
    • Aumentar “Future” acelera tu patrimonio e ingresos pasivos. Si además creces tu MRR/ARR (ingresos recurrentes), reduces el capital necesario.